En los últimos cuatro años, el Gobierno del Estado ha reforzado la infraestructura educativa con la construcción de nueve aulas destinadas a la educación especial, beneficiando a estudiantes que asisten a las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y a los Centros de Atención Múltiple (CAM).
Derivado de estas acciones, se ha logrado ampliar la cobertura y mejorar la atención educativa para niñas, niños y adolescentes con discapacidad, informó la titular de esta modalidad, Martha Julieta Espinoza Trasviña.
La servidora pública de la Secretaría de Educación Pública detalló que los nuevos espacios se ubican en Villa Alberto Alvarado Arámburo (Valle de Vizcaíno), Loreto, Cabo San Lucas, La Paz y Todos Santos, fortaleciendo los servicios en los cinco municipios del estado.
Durante el presente ciclo escolar, precisó, las USAER brindan acompañamiento a 6 mil 637 estudiantes, mientras que los CAM atienden a cerca de mil 300 alumnas y alumnos.
Espinoza Trasviña destacó que el 97 por ciento de los planteles públicos de educación básica cuentan con maestros de apoyo y equipos itinerantes, quienes contribuyen a la inclusión educativa y promueven entornos escolares accesibles y equitativos.
Subrayó que la meta es incorporar a las escuelas restantes para que todas las niñas y niños con discapacidad reciban la atención que merecen.
Finalmente, invitó a las familias interesadas en inscribir a sus hijas e hijos en los Centros de Atención Múltiple a comunicarse a los números de teléfono 612-12-3-81-48 y 612-12-3-81-16, donde podrán recibir orientación e información sobre el proceso de ingreso.

Agregar comentario