En el marco del VIII Congreso Internacional de Tecnologías Inclusivas y Educación (CONTIE 2025), el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) presentó la conferencia “Fantasía, creatividad, desarrollo cognitivo y tecnologías inclusivas”, dio a conocer su titular, Jorge Alberto Vale Sánchez.
Con sede en el Poliforo Cultural de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Vale Sánchez explicó que la ponencia abordó los componentes científicos, tecnológicos y pedagógicos relacionados con el desarrollo cognitivo, como la imaginación, comunicación y la socialización.
Señaló que, mediante actividades lúdicas e histriónicas, se busca fortalecer los procesos de inclusión social y aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías y modelos educativos.
El servidor público precisó que las personas con discapacidad, entre ellas quienes viven con síndrome de Down o autismo, cuentan actualmente con mayor apertura e incorporación a una sociedad más inclusiva, apoyada por tecnologías computacionales enfocadas a la educación, de acuerdo con el Modelo Humanista que promueven los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Subrayó que el Congreso representó un espacio de diálogo y reflexión colectiva sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación en el contexto actual, promoviendo el pensamiento crítico y el desarrollo de tecnologías más humanas e inclusivas, donde todas las personas tengan acceso equitativo.
Finalmente, Vale Sánchez destacó que la educación superior tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa, sostenible e innovadora, al propiciar la transformación de los modelos universitarios, la mejora de las prácticas docentes y el impulso de investigaciones inclusivas enfocadas en superar barreras de acceso y promover la equidad.

Agregar comentario