*Durante el segundo día de actividades del VIII Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa
En el segundo día de actividades del Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa que organiza la Escuela Normal Superior de Baja California Sur, en San José del Cabo, se presentaron las Conferencias Magistrales “Qué nos dice la evidencia sobre el aprendizaje” a cargo de la Dra. Evelyn Cordero Roldán de Chile, y “Usar pedagógicamente la tecnología , aprender para aprender a enseñar activamente y críticamente” a cargo del Doctor, Jairo Alberto Galindo Cuesta de Colombia.
En su conferencia, el doctor Galindo compartió algunas orientaciones basadas en la investigación acerca de la incorporación activa y crítica de la tecnología en el diseño de experiencias de aprendizaje. Haciendo énfasis en la utilidad de marcos de pensamiento y conceptos como “ikigai”, el profesor insistió en la necesidad de imprimir pasión, trabajo colaborativo en cada una de las propuestas de aula.
Finalizó su intervención invitando a profundizar en el análisis de la pregunta como medio de superar el temor a la inclusión de modelos de lenguaje e inteligencia artificial en la educación.
Después de las Conferencias se llevaron a cabo Ponencias, Talleres y la presentación del libro “La Investigación en Educación Superior” a cargo de las Maestras Sandra Edith Tovar Calzada y Cinthya Guzmán Romero, de la Red Nacional de Cuerpos Académicos.
Para culminar la jornada, en intercambio académico estudiantes de la Escuela Normal de Baja California Sur, plantel La Paz y estudiantes de la Escuela Normal de Tlanepantla, Estado de México, realizaron la presentación e intercambio de carteles.
Agregar comentario