Luis Miguel Aragón
¡Llamado por La Paz!
Da un paso adelante el Consejo Coordinador Empresarial, al dar a conocer en rueda de prensa la creación del Frente Empresarial por La Paz, el cual se sustenta en hacer un llamado a implementar una estrategia integral de seguridad con participación ciudadana.
Fue una excelente apertura en esta partida contra la violencia, el cobro de piso y la extorsión, que a pesar de no haber denuncias como lo ha dicho el Procurador General de Justicia, Antonio López Rodríguez, es un secreto a voces que ocurre con algunos sectores productivos de Baja California Sur.
Lo interesante de este Frente, conformado por los principales organismos empresariales, es que salieron a denunciar públicamente que con el avance de la violencia, el riesgo no solo es en la seguridad de los habitantes de esta media península, sino en la economía en todos sus niveles, pues siendo La Paz una ciudad turística, mucho del circulante pasa por este rubro.
Las propuestas del Frente son: crear una mesa de coordinación y seguimiento entre el sector empresarial y las autoridades de los tres órdenes de gobierno; facilitar el acceso y uso de la videovigilancia del sector empresarial como apoyo a las autoridades; mejorar los canales de comunicación entre empresarios y autoridades; implementar medidas que garanticen la confidencialidad y seguridad de la información y asignar mayor presupuesto para fortalecer las acciones de seguridad, equipo y tecnología.
Es bueno precisar que los convocantes contemplan los trabajos en el municipio de La Paz, pero está claro que en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé urge hagan lo propio.
Dos cosas que destacar es que el Consejo Coordinador Empresarial solicitó que la extorsión se siga por oficio y la otra es que aseguraron que en Baja California Sur no hay condiciones para la denuncia anónima.
Al término de la rueda de prensa, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, Víctor Manuel López López, recibió una llamada del procurador Antonio López, en la que pusieron fecha para reunirse y poner manos a la obra.
Con lo anterior, se pone de manifiesto la disponibilidad del Poder Ejecutivo. Luego entonces, las preguntas obligadas, son: y el Legislativo ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A qué horas? ¿Tienen miedo o les vale?
Ya es tiempo que se diga algo bueno de la actual Legislatura.
En fin, esto no puede esperar. Insistimos que es buena la iniciativa y mejor la respuesta del Gobierno del Estado. Esperemos que pronto se sumen el gobierno municipal y el federal.
Texto y Contexto…
Muy activo por el norte de la entidad el diputado federal, Manuel Cota Cárdenas, en acercamiento con los diferentes sectores, como los pescadores, agricultores, deportistas y sobre todo con las madres de familia.
——
El Comité Directivo Estatal del PAN, levanta la mano y a través de ruedas de prensa manifiesta su postura en temas de inseguridad; aprovecha además para informar sobre la reorganización interna de ese instituto político.
——
Grupos ambientalistas, habitantes del Pueblo Mágico de Todos Santos y La Paz, así como un par de representantes sociales, dan seguimiento a lo que suceda con el tema de la Sierra de la Laguna, pues sería de fatales consecuencias que se haya entregado a particulares, llámese el niño verde (ahora viejo verde), o a Juan de las Cuerdas.
Agregar comentario