Luis Miguel Aragón
*Edith levanta la mano rumbo al 2027
Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, ha levantado la mano. En una reciente entrevista con la prensa, se destapó y aceptó, que aspira a suceder al profesor Víctor Manuel Castro Cosío en la gubernatura de Baja California Sur. La noticia no sorprende porque en política, quien tiene aspiraciones no las esconde por mucho tiempo.
Hay que reconocerlo: la licenciada Edith ha hecho mucho con poco. Ha sabido administrar un municipio que, más que abundancia, se caracteriza por la escasez de recursos. Gobernar Mulegé no es tarea sencilla; quizá solo Comondú le compita en complejidad. En ese contexto, su desempeño ha sido, cuando menos, eficiente.
También hay que decirlo, no la tenía tan difícil para brillar. Sus antecesores hicieron un pésimo trabajo y eso le dio margen para destacar. Además, el apoyo que ha recibido desde el Palacio de Cantera ha sido notorio. El gobernador y su equipo le han invertido bien a Mulegé, y eso se nota. Las condiciones se acomodaron para que el trabajo de Edith luciera, y ella supo aprovecharlo.
Aguilar Villavicencio afirmó que sigue siendo panista, que forma parte del Consejo Estatal de su partido y que ahí seguirá. No obstante, dejó entrever que ha recibido invitaciones para cambiar de colores. Incluso, dejo ver, que desde Morena le propusieron “purificarse” y sumarse a la Cuarta Transformación. Un guiño que, por sí solo, ya despierta lecturas políticas.
Sin embargo, su reto es otro: fuera de Mulegé, el nombre de Edith Aguilar aún no pesa lo suficiente para competir por la gubernatura. A nivel estatal su presencia es limitada, y en un escenario donde la popularidad define candidaturas, ese factor puede ser decisivo.
Dentro del PAN, hay nombres que siguen pesando. Pancho Pelayo mueve sus contactos a nivel federal con la intención de repetir como candidato. Los nombres de Susana Zatarain, Lupita Saldaña y Rigo Mares también suenan fuerte. Todos ellos con estructuras y posicionamiento mayores que los de Edith. Aun así, ella se anota en la lista. Y lo hace en buen momento, porque el que aspira, respira.
En política, levantar la mano no garantiza nada, pero no levantarla es quedarse fuera del juego. El 2027 todavía parece lejano, pero en política el tiempo apremia. Edith ya hizo su jugada. Ahora falta ver si el tablero la acompaña.
Texto y Contexto.
-Se sacó un 10 el Doctor, Dante Salgado González, en su intervención como representante de la sociedad civil, en la Sesión Pública Solemne por el 51 Aniversario de la Conversión de Baja California Sur de Territorio a Estado Libre y Soberano.
-Felicidades a la comunidad de la Escuela Normal Superior de Cultura Física, por sus primeros 27 años de existencia, que los celebraron con un Congreso Nacional, en el que pariciparon especialistas de Chihuahua, Veracruz y la Ciudad de México.

Agregar comentario