Por Alejandro Barañano
Los representantes del gremio Unificación y Defensa de los Pueblos Originarios de Baja California Sur, se manifestaron el pasado miércoles frente al Ayuntamiento de La Paz debido a que no están de acuerdo con la aplicación del plan de desarrollo urbano en sus terrenos, y además fijaron su postura en contra de la LEY DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE, la cual es trabajada en el Congreso local bajo el mando de la fracción del PARTIDO DEL TRABAJO.
Así, durante los últimos meses, han venido encabezando una serie de movimientos en contra del decreto que pretende establecer el ÁREA NATURAL PROTEGIDA más grande de México en las SIERRAS DE GUADALUPE Y LA GIGANTA, y ahora a esta causa se suma la lucha en contra de la reforma que acusan le quita la soberanía al pueblo ante varias organizaciones extranjeras.
Cabe aclarar que aunque los diputados de la actual Legislatura decidieron sacar de la agenda legislativa –por el momento– la discusión de esta reforma, el movimiento de ejidatarios ha permanecido organizado ante cualquier intento de análisis y aprobación durante la Diputación Permanente. En otras palabras: ¡ESTÁN EN PIE DE LUCHA!
También insisten – los ejidatarios y rancheros– que la ley le otorga facilidades al gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO para decretar zonas protegidas, modelo de preservación que aseguran atenta en contra de los USOS Y COSTUMBRES de las comunidades, por lo que será hasta el siguiente periodo ordinario que inicia el 15 de marzo próximo, cuando se defina qué es lo que sucederá con la dichosa ley.
Ahora bien, como parte de un acuerdo establecido el pasado 14 de diciembre, se llevó a cabo una reunión entre diputados con ejidatarios y rancheros, quienes externaron directamente ante ellos sus inquietudes referentes a la LEY DE EQUILIBRIO Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE; obteniendo que los legisladores locales se comprometieran a no presentar un dictamen hasta que esté consensada por el sector en cuestión.
Los ejidatarios presentes en la reunión antes mencionada, externaron su desacuerdo al ordenamiento legal propuesto y a la iniciativa de LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO, por lo que manifestaron su postura contundente de un NO DEFINITIVO a las áreas naturales protegidas en tierras ejidales en la media península, así como el eliminar facultades al titular del PODER EJECUTIVO para decretar áreas naturales protegidas.
Curiosamente durante la reunión antes señalada, hizo acto de presencia el Senador RICARDO VELÁZQUEZ MEZA–suplente de Víctor Manuel Castro Cosío– y la directora general de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaria de Planeación Urbana e Infraestructura del Gobierno del Estado, LOURDES GUTIÉRREZ CANET, y frente a ellos los diputados locales hicieron el compromiso de no subir a tribuna la iniciativa hasta no llegar a un acuerdo que beneficie a los ejidatarios. Veremos qué es lo que pasa; por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- NI LA BURLA PERDONAN
Resulta que los diputados locales del Partido del Trabajo, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ y LUIS ARMANDO DÍAZ, así como el regidor del Ayuntamiento de Los Cabos, JOSÉ CATARINO FLORES CASTRO, el delegado de la Comisión Nacional Forestal, JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ MONTAÑO y el Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Baja California Sur, JOSÉ MANUEL LARUMBE PINEDA, están señalados de haber incurrido en un delito electoral tipificado en la LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES.
Lo anterior, después de haber participado en ACTIVIDADES PROSELITISTAS en un día hábil de labores en la Ciudad de México a favor del primogénito de NARCISO AGÚNDEZ MONTAÑO, mismo que impulsan a toda costa a la presidencia municipal de Los Cabos. . . ¡HE DICHO!
Agregar comentario