15 de septiembre de 2025

BALCONEANDO / ¡GENERANDO CAOS!

Por Alejandro Barañano

Sabido es que en el extremo sur de la península de BAJA CALIFORNIA SUR confluyen las aguas del Océano Pacífico y el Golfo de California. Allí se encuentra un oasis costero de agua dulce conocido como el ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO.

La singular combinación ecológica de este sitio da lugar a una notable biodiversidad, lo que lo convierte en uno de los humedales más importantes —y también más amenazados— del noroeste de México. El estero fue declarado ÁREA NATURAL PROTEGIDA en 1994 y ostenta el reconocimiento de RESERVA ECOLÓGICA ESTATAL.

Por ello, el actual GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS ha intensificado las labores de limpieza en el estero, considerado el pulmón ambiental de la ciudad. En las últimas semanas se han realizado trabajos de retiro de vegetación invasiva, como el lirio acuático y la lechuguilla, con el objetivo de preservar el equilibrio ecológico y prevenir afectaciones ambientales.

Estas acciones, encabezadas por la administración de CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, requieren coordinación entre autoridades locales y ciudadanía, además del uso de maquinaria y herramientas especializadas. La intervención más reciente reportó la extracción de más de 150 toneladas de lirio y lechuguilla en apenas 16 días de trabajo.

Sin embargo, no han faltado los DETRACTORES que, a través de redes sociales, han manifestado posturas críticas sobre el manejo del estero y el uso de maquinaria. Un tema que hasta hace poco permanecía en relativa reserva se ha convertido en foco de debate desde que el alcalde anunció públicamente la llegada del equipo técnico.

Este fenómeno revela tres dinámicas discursivas: Una la narrativa preventiva, en la que actores opositores se adelantan para condicionar la percepción pública antes del anuncio oficial. Dos al vacío narrativo, que emerge cuando la falta de comunicación institucional permite que otros impongan versiones hipotéticas y por último la apropiación discursiva, mediante la cual ciertos DETRACTORES intentan adjudicarse el mérito de acciones que corresponden al gobierno municipal.

El comportamiento en redes sociales de estos “críticos” resulta inconsistente, pues en ocasiones, elogian el trabajo del AYUNTAMIENTO y, poco después, emiten mensajes de confrontación hacia la misma administración.

Para ponerle nombre y apellido al asunto, está la polémica en torno a BLANCA PEDRÍN TORRES que no cesa ya que el estilo con el que se conduce no es menor ya que genera un CLIMA DE POLARIZACIÓN que desgasta a la comunidad cabeña y DEBILITA LA CONFIANZA en el debate público.

Por ello, la figura de BLANCA PEDRÍN TORRES, lejos de consolidarse como referente de crítica constructiva, ha terminado por convertirse en un FACTOR DE DIVISIÓN. La pregunta que muchos se hacen es si su “activismo” aporta algo positivo o si, por el contrario, se ha transformado en una estrategia calculada para generar caos. El tiempo lo dirá. Y como este tema seguirá dando mucho de qué hablar, quien esto escribe, mejor seguirá BALCONEANDO. . .

COMO EN BOTICA

  • ¡AGUAS CON EL DENGUE!

Las recientes lluvias han provocado un aumento de casos de dengue en BAJA CALIFORNIA SUR, y según la SECRETARÍA DE SALUD, ya se han confirmado 113 casos, de los cuales 89 se concentran en el municipio de La Paz. 

Como sabemos esta enfermedad es transmitida por la picadura de un mosquito, lo que puede derivar en complicaciones graves si no se atiende oportunamente. ¡A TOMAR PRECAUCIONES!

  • ¡SIN DESFILE EN COMONDÚ!

 Pues nada: el AYUNTAMIENTO DE COMONDÚ anunció la cancelación del tradicional desfile cívico-militar por las Fiestas Patrias. El aviso fue publicado en su página oficial de Facebook, sin ofrecer explicación alguna sobre los motivos de la decisión.

Curiosamente, el pusilánime alcalde ROBERTO PANTOJA CASTRO y su bueno para nada del titular de COMUNICACIÓN SOCIAL no han respondido a las múltiples solicitudes que se han hecho para aclarar la situación. Mientras tanto, ciudadanos exigen transparencia sobre la decisión que, por lo visto, se tomó entre sombras. . . ¡HE DICHO!

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Factor Redacción