Por Alejandro Barañano
El Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, Sección Colegiada La Paz, informó hace unos días que reconoce la gravedad del problema de la ESCASEZ DE AGUA POTABLE que afecta no sólo a la ciudad capital, sino a toda la entidad.
Bajo ese contexto, aseguran valorar los esfuerzos emprendidos por el AYUNTAMIENTO DE LA PAZ para implementar nuevas estrategias de captación, almacenamiento y distribución de agua destinada al consumo humano.
Y es que como sabemos, en breve reiniciarán operaciones en la planta potabilizadora que es la que trata el agua proveniente de la PRESA DE LA BUENA MUJER, esto con el propósito de abastecer a un sector de la población del municipio de La Paz, y ante este hecho, el Colegio de Médicos Cirujanos reiteran la importancia de que todos los procesos de potabilización del vital líquido se realicen conforme a los estándares técnicos y sanitarios que están establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021 y que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de mayo del año 2022.
En la norma antes comentada, se establecen los parámetros físicos, químicos y microbiológicos que deben cumplirse para garantizar que el agua sea apta para el CONSUMO HUMANO, incluyendo límites específicos de metales como el manganeso, arsénico, plomo y otros compuestos potencialmente tóxicos.
En este sentido, el mismo Colegio de Médicos Cirujanos confía en que las autoridades competentes –COEPRIS, Secretaría de Salud y el propio Gobierno Municipal de La Paz– implementen mecanismos eficaces de control, monitoreo y transparencia que aseguren el cumplimiento estricto de dicha norma, y que los resultados de los análisis de calidad del agua se mantengan accesibles al público, fortaleciendo así la confianza institucional y promoviendo una corresponsabilidad activa en torno al cuidado del agua y la salud comunitaria.
Pero eso es lo dicho, porque lo hecho es otra cosa totalmente diferente, pues pasado 2 de septiembre se cumplió un año de que VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y MILENA QUIROGA ROMERO inauguraron la obra de la Presa de la Buena Mujer en la capital del estado.
Esa OBRA INSIGNIA de la alcaldesa de La Paz fue construida con una inversión de 166 millones 754 mil 39 pesos, distribuidos en tres conceptos: Uno, en la construcción de 14.2 kilómetros de línea de conducción de 12 pulgadas de diámetro con tubería de PEAD para alimentación de planta potabilizadora, esto con un costo de 59 millones 171 mil 214 pesos, contrato asignado a las empresa CONSTRUCCIONES Y TERRACERÍAS VANGUARDIA S.A de C.V.
El segundo concepto fue la construcción de planta potabilizadora con capacidad de 70 litros por segundo con una valor de 54 millones 691 mil 611 pesos, contrato asignado a la compañía HI-PRO ECOLÓGICOS S.A de C.V.
Mientras que el tercer concepto fue la construcción y electrificación de la obra de toma de agua, con un costo de 51 millones 657 mil 334 pesos, contrato asignado a la compañía RAMLIZ CONSTRUCTORES S.A de C.V.
Esta obra pública fue construida con recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento de la COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, y a un año de distancia, la OBRA INSIGNIA de MILENA QUIROGA ROMERO se convirtió simplemente en un “ELEFANTE BLANCO”.
¿Por qué se preguntará usted? Bueno, porque la calidad del agua de la PRESA DE LA BUENA MUJER no cumple con los límites permisibles establecidos en la NOM-127-SSA1-2021 con respecto a los parámetros de metales pues CONTIENE HIERRO en un 0.33 ml/L (Límite permisible es 0.30 ml/L9, y MANGANESO con 0.48 ml/L (Límite permisible es de 0.15 ml/L).
Además la electrificación de la obra de toma de agua QUEDÓ INCONCLUSA, porque la línea de postería y cableado no alcanzó a llegar hasta la presa.
Y tercero, porque la tubería colocada en la toma de agua QUEDÓ MUY BAJA, por lo que cuando se hicieron las pruebas necesarias absorbió lodo, hojas secas y tilapia tapando así la tubería, ello en virtud de que no fue colocado un CEDAZO DE CONCRETO que permitiría aislar la basura. Así las cosas, pero veremos qué pasa. Por lo que quien esto escribe, mejor seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- ¡LAMENTABLE DESIGNACIÓN!
La reciente designación de la ganadora de la Medalla al Mérito “MARÍA DIONISIA VILLARINO ESPINOZA” otorgada por el Congreso del Estado, dejó en claro que los DIPUTADOS SUCUMBIERON A LOS CAPRICHOS de una sola integrante de la actual Legislatura, pues no se tomaron en cuenta las observaciones vertidas, ni las trayectorias, ni tampoco las propuestas fueron revisadas de manera justa, privando con ello una competencia real y transparente.
El reconocimiento “MARÍA DIONISIA VILLARINO ESPINOZA” simboliza la lucha, esfuerzo y el compromiso de las MUJERES SUDCALIFORNIANAS. Sin embargo los hechos recientes han generado desilusión y desconfianza entre la ciudadanía que esperaba un proceso ejemplar por parte de sus representantes. . . ¡HE DICHO!

Agregar comentario